logo trafilex abogados especialistas en trafico

Abogados de accidentes de tráfico en Málaga

Consulta tu caso sin compromiso

Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Dedicación exclusiva a indemnizaciones por accidentes de tráfico.

Solo cobramos cuando tú cobres.

UN DESPACHO DE ABOGADOS ESPECIALIZADO EN SINIESTROS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO A TU DISPOSICIÓN

Trafilex cuenta con un equipo de abogados expertos en la gestión y negociación de las reclamaciones anet la compañía de seguros del vehículo que ha causado el accidente, para ello, debe presentarse la correspondiente reclamación ante la compañía con toda la documentación médica, previa revisión exhaustiva por nuestro servicio médico, así como facturas correspondientes a gastos de transporte, medicación, daños en elementos de protección como casco, etc. que hayan podido generarse.

Recibida la reclamación, la compañía dispone de 3 meses para realizar una oferta indemnizatoria.

Transcurrido este periodo sin haber alcanzado acuerdo amistoso, los abogados inician la vía judicial para que nuestro cliente consiga lo que le corresponde.

Contrata a Trafilex si quieres...

  • 1. Asegurarte de conseguir la mayor indeminización.
  • 2. Centrarte en recuperarte de tus lesiones con los mejores medios posibles.
  • 3. Pagar cuando ya hayas cobrado tu indemnización.
  • 4. Tener a tu disposición una amplia Red de hospitales.
  • 5. Contar con los mejores peritos que analizarán los daños corporales para la realización de informes periciales y aseguren la indemnización adecuada.

QUÉ SERVICIOS INCLUYE NUESTRO DESPACHO EN CADA CASO

Trafilex pone a disposición del cliente un asesoramiento integral judicial y extrajudicial por profesionales cualificados. En el ámbito de las reclamaciones de indemnización a las compañías de seguros son fundamentales los plazos y el seguimiento continuado del expediente desde el primer momento.

Trafilex ofrece este asesoramiento desde el momento en que el se produce el accidente con la única finalidad de conseguir la mayor indemnización a la compañía de seguros del vehículo responsable del mismo. Es primordial para Trafilex conseguir, siempre, la tranquilidad y despreocupación absoluta del lesionado, quién únicamente tiene que centrarse en el tratamiento médico con el objeto de recuperarse y alcanzar la estabilización lesional.

LA EXPERIENCIA DE NUESTROS CLIENTES

H

Estupendo servicio y estupendos profesionales. Cuando tienes un golpe es importante contar con gente especializada, y nos atendieron fenomenal.

Hernando Domínguez Sánchez de las Matas

Logo Google

06-02-2024

M

Llegamos a Trafilex simplemente por buscar en Google, éramos nuevos en Málaga y no teníamos experiencia con ningún equipo de abogados, y sinceramente acertamos con ellos. Son un gran equipo y muchas ganas de trabajar, atentos a todas mis dudas y gran seguimiento de mi caso; gran apoyo moral. Estamos más que agradecidos y súper recomendables.

Micaela Abrate

Logo Google

05-01-2024

J

Gran equipo y muy atentos siempre, Josefina de 10, buen seguimiento, te llaman solo justo para lo necesario y lo hacen todo fácil y defienden muy bien tus intereses, recomendable al 100%.

Juan Guerrero

Logo Google

01-01-2024

M

Son los mejores. Tuve un accidente de moto, los llamé y me atendieron enseguida. Me asesoraron muy muy bien desde el primer momento. Los recomiendo sin duda.

María Nuria Lara

Logo Google

01-04-2023

C

Muy buena atención al cliente, y solventan muy bien

Cristian Paez

Logo Google

01-04-2023

A

¿Cómo llegué a Trafilex? A pesar de conocer personalmente a unos cuantos abogados, simplemente busqué en Google y encontré "Trafilex" con 50 reseñas, 49 reseñas con puntuación de 5 estrellas y con unos comentarios excelentes. No los conocía de nada. Quien sepa lo difícil que es mantener una buena puntuación sabe lo que esto significa. Me dejé guiar por las opiniones de estas personas, personas afectadas por accidentes de tráfico, con todo lo que eso conlleva. No me equivoqué. Trafilex, son claros desde el primer contacto, con información inmediata, muy ágiles en la gestión y asesoramiento personal DIRECTO, ante tus dudas e incertidumbres. Me sumo a las 5 estrellas. No lo dudes, estarás en buenas manos. Agradecimientos para Josefina y Tamara.

Antonio Ales

Logo Google

30-03-2023

O

Profesionales, los recomiendo a todos mis compañeros conductores. Gracias por el trato Josefina

Omar Abouraja

Logo Google

06-03-2023

A

Muy bien, en especial la atención de Fina que me asesoró desde el primer minuto. Muy recomendables.

A A

Logo Google

20-02-2023

A

Me los recomendaron y no puedo estar más agradecido, todo un acierto. Me asesoraron muy bien desde el minuto uno resolviendo todas mis dudas. Muy amables y profesionales. Si por desgracia tienes un accidente de tráfico no dudes en ponerte en sus manos.

Antonio Perez

Logo Google

09-02-2023

M

Muy contenta con Trafilex, Fina es una excelente abogada, y muy profesional, la encontré buscando por internet un abogado especialista en tráfico y todo un acierto, la recomiendo al 100%.

María José Fernandez

Logo Google

17-01-2023

M

Trato inmejorable, muy profesionales, lo recomiendo al 100% impecable el trato del equipo de profesionales de Trafilex, en especial Josefina que fue la abogada que llevo mi caso. Siempre te atienden y resuelven tus dudas. Muchas gracias por todo.

María Plaza

Logo Google

09-10-2022

O

Después de un accidente de tráfico me pusieron en contacto con ellos y recibí la mejor de las atenciones. Me lo han gestionado todo; Las citas de salud, lo administrativo... En esos momentos donde no estás para ocuparte tu, es necesario contar con gente confiable y aquí lo son. Además tienen los mejores convenios con clínicas y luchan por la mayor indemnización posible. Recomendables 100%.

Olga

Logo Google

20-08-2022

A

La implicación, la atención constante y el seguimiento que se ha hecho del caso en todo momento, durante el proceso y hasta el final, determina el equipo de profesionales que forman Trafilex. Han estado pendientes de todo, te trasmiten mucha seguridad ya que la organización y la disponibilidad para atender cualquier duda han sido inmejorables. Tanto Josefina como Fran, son muy profesionales y eficaces. Todo perfecto. Muchísimas gracias.

Ariana Moreno

Logo Google

15-07-2022

N

Gracias a Josefina y su equipo, han hecho un trabajo de seguimiento grandioso, han logrado superar mis expectativas. Un despacho con seriedad y comprometido con el cliente, desde el minuto uno te asesoran, te acompañan y te dan ese hilo de confianza que tanto necesitas en estos casos. Gracias por todo.

Nanni Beghi

Logo Google

29-05-2022

R

Servicio impecable.

Ricardo Ramirez

Logo Google

14-05-2022

E

Magnifica gestión en la reclamación al seguro por el accidente de tráfico que sufrí, trato cercano, rapidez y eficacia en la gestión encargándose de todo los trámites. Agradecimiento especial a la abogada Dª. Josefina que me ha llevado el caso, por su buen hacer profesional. Totalmente recomendable, son geniales no dude en llamarlos, no se va a arrepentir .

Elena Jiménez Cuenca

Logo Google

06-05-2022

L

Gran equipo de profesionales, sin dudarlo volvería a repetir con ellos, los problemas los convierten en soluciones.

Laura de Medio

Logo Google

20-04-2022

I

Magnifica gestión en la reclamación al seguro por el accidente de tráfico que sufrí. Trato cercano, rapidez y eficacia en la gestión. Encargándose de todos los trámites. Agradecimiento especial a la abogada Dª. Josefina que me ha llevado el caso, por su buen que hacer profesional. Totalmente recomendable.

Inma Cabrera

Logo Google

04-04-2022

A

Son geniales, super profesionales, todo salió muy bien, contaría con ellos otra vez sin dudarlo. Fina es una profesional y una maravillosa persona, gracias por todo.

Antonio Gonzalez Aranda

Logo Google

18-03-2022

P

Increíble trato, grandes profesionales y mejores personas. Me ayudaron al máximo. No tengo palabras para agradecerles todo lo que hicieron por mi.

Patricia Marin

Logo Google

04-03-2022

D

Tuve un accidente de tráfico y Fina ha conseguido arreglar todo sin problemas. Ha hecho el proceso muy fácil y simple. Tened paciencia porque todo se demora por los protocolos a seguir, pero es lo normal en este tipo de trámites. Sin duda los recomiendo al 100%, ni te lo pienses.

Daniel Mariscal Gámez

Logo Google

20-02-2022

F

Mi mujer tuvo un accidente de trafico hace un par de años; desde el primer momento han estado muy encima de nosotros, han sido muy resolutivos y gracias a ellos nuestro caso se ha resuelto favorablemente, muchas gracias.

Fidel Mesa

Logo Google

17-02-2022

A

Contrate los servicios con ellos por un accidente de tráfico. Mi abogada fue Fina, quedé encantada con ella, te ayuda en todo lo que necesites y atiende cualquier pregunta que te surja. Muy profesional sin duda lo recomendaré.

Ali Martín Villalba

Logo Google

08-01-2022

A

Contraté los servicios de Trafilex por un accidente de tráfico, mi abogada ha sido Fina, muy profesional y encantadora, lucha hasta el final y yo he quedado muy contenta con ella. Desde primera hora las condiciones son muy claras y queda todo reflejado en el contrato. Volvería a contar con ellos seguro si se vuelve a repetir la situación sin lugar a dudas. Muchas gracias por vuestro servicio!!

Azahara Badas

Logo Google

08-01-2022

A

Desde casa he tramitado prácticamente todo el papeleo y la resolución final ha sido muy satisfactoria. Totalmente recomendables.

Andrés Furones Lorente

Logo Google

05-06-2021

A

Profesionales 100%, puedes estar tranquilo de dejar tus asuntos a personas como estas, así da gusto y volvería a repetir sin lugar a dudas. Recomendable

Arcadio Brenes Cortés

Logo Google

28-01-2021

A

El trato ha sido extraordinario, la abogada que me lleva el asunto, es muy profesional, en todo momento pendiente de mi inclusive en el estado de alarma. La experiencia con La clínica Boris donde tengo las sesiones de fisio, son además de profesionales, agradables en el trato, se adaptan al horario que tengas disponible. Del mismo modo la clínica Victoria. Mi asunto aún no lo he finalizado debido a la pandemia. Os recomiendo este despacho para tratar cualquier accidente que tengáis. No dudéis en contactar con ellos.

Amparo Luengo

Logo Google

02-06-2020

H

Muchas gracias por un trato tan profesional y excelente. Gestión super rápida ¡Sois los mejores!

Huguy Hu

Logo Google

31-05-2020

F

Trato magnifico, sin duda alguna repetiría sin pensarlo, son únicos y desde que requerí sus servicios, ha sido todo mucho mas sencillo. Un placer

Félix Leiva

Logo Google

26-05-2020

M

Grandes profesionales

Mª Asunción Parrado Terol

Logo Google

09-05-2020

E

Acudí a ellos recomendada y fue lo mejor que hice, tuve un accidente y estaba totalmente perdida en este asunto, en Trafilex me ayudaron y asesoraron en todo momento, con mucha transparencia y muy involucrados, llevaron mi caso hasta el final, muy satisfecha

Estela Campos

Logo Google

07-05-2020

J

Muy profesionales y con un trato muy cercano. Si tengo otro problema, acudiré sin dudar a ellos. Muchas gracias por solucionarme el problema tan fácil y bien.

Juan Francisco García Blanco

Logo Google

02-05-2020

L

Si tienes un problema de circulación, Trafilex es tu mejor solución.

Lucarelli Málaga

Logo Google

28-04-2020

H

Independientemente de lo profesionales que son, es un equipo muy humano y da gusto tratar con ellos. Lo difícil lo hacen fácil.

Hilaria Marin

Logo Google

22-04-2020

A

Grandes profesionales. Totalmente recomendados!

Angela Moreno

Logo Google

18-04-2020

K

Trabajo rápido y eficiente, muy contenta con el servicio prestado.

Karmen M

Logo Google

12-04-2020

C

Grandes profesionales. Equipo joven, dinámico, cercano y profesional.

Cristina Gamez

Logo Google

09-04-2020

C

Profesionales cualificados, totalmente recomendables

Carolina Tessainer

Logo Google

05-04-2020

F

Profesionales excelentes, rápidas resoluciones, trato inmejorable y cercano. Recomiendo 100%

Francisca Marin

Logo Google

02-04-2020

J

El personal es fantástico, el trato es muy agradable y son profesionales 100%. Lo hacen todo muy fácil y cómodo.

José Alonso Ferrera Ayllón

Logo Google

31-03-2020

C

Muy recomendable. Mi experiencia fue inmejorable, y trataron mi caso con mucha profesionalidad y eficiencia por su parte.

Cristina Diaz Caro

Logo Google

28-03-2020

A

Seriedad, profesionalidad y un trato excelente

Ana María Aguilar

Logo Google

03-03-2020

M

Profesionales responsables, trabajadores, competentes y altamente cualificados.

María García F.

Logo Google

24-02-2020

R

Magnifico equipo de profesionales!!!!

Remedios Leiva

Logo Google

16-02-2020

L

Magnífico servicio desde el minuto 1 y gran equipo de profesionales. Transparencia, honradez y muchas facilidades para gestionar mi asunto.

Lorena González

Logo Google

02-02-2020

Nuestras especialidades

indemnization

Indemnización por Accidente de Coche

Si has sufrido lesiones en un accidente de tráfico, reclama la máxima indemización que te garantiza la ley.

Informáte sin compromiso
indemnization

Indemnización por Accidente de Moto

Si has sufrido lesiones en un accidente de moto, reclama la máxima indemización que te garantiza la ley.

Informáte sin compromiso
indemnization

Indemnización por Accidente de Autobús

Si has sufrido lesiones en un autobús, reclama la máxima indemización que te garantiza la ley.

Informáte sin compromiso
indemnization

Indemnización por Accidente con Ciclistas

Si has sufrido lesiones en un accidente con ciclistas, reclama la máxima indemización que te garantiza la ley.

Informáte sin compromiso
indemnization

Indemnización por Atropello

Si has sufrido lesiones por atropello, reclama la máxima indemización que te garantiza la ley.

Informáte sin compromiso
indemnization

Indemnización por Accidente con Patinete

Si has sufrido lesiones en un accidente de patinete, reclama la máxima indemización que te garantiza la ley.

Informáte sin compromiso
indemnization

Indemnización por Latigazo Cervical

Si has sufrido un latigazo cervical en un accidente de tráfico, reclama la máxima indemización que te garantiza la ley.

Informáte sin compromiso
indemnization

Indemnización por Fallecimiento

Si por desgracia has sufrido la defución de un familiar en un accidente de tráfico, puedes tener derecho a una indemización.

Informáte sin compromiso

NUESTROS CONSEJOS SOBRE ABOGACíA ESPECIALIZADA EN SINIESTROS DE TRáFICO

Tras un accidente de tráfico, ¿Cómo debes actuar? | 2025

28 de diciembre de 2024

Tras un accidente de tráfico, ¿Cómo debes actuar? | 2025

Si tienes un vehículo y circulas con él, estás expuesto a poder sufrir un accidente de circulación, por eso es de vital importancia como actuar si has sufrido un accidente y has sufrido lesiones leves. Este tipo de accidentes ocupa el más elevado porcentaje de la siniestralidad en nuestras carreteras.

 

Con carácter previo, te ponemos en conocimiento de que no tienes el deber de soportar las lesiones que hayas sufrido a consecuencia de un accidente de circulación del que no eres responsable. Por ello, tienes derecho a una indemnización para compensar esos daños personales ocasionados.

 

Intercambio de datos entre los implicados

 

Lo primero que debes hacer cuando sufres un accidente con tu vehículo, o eres atropellado, es intercambiar los datos personales, matrículas de los vehículos y compañías de seguro con la otra parte. Esto sería lo normal, pero pueden ocurrir hasta 4 casos tras un accidente de tráfico.

 

Que los implicados están de acuerdo

 

Los implicados están de acuerdo con lo que ha ocurrido y comparten la versión de los hechos, de esa forma se refleja en el parte amistoso. Este debe estar firmado por ambos implicados para que sea válido, y cada uno debe quedarse con una copia firmada.

 

Que los implicados no están de acuerdo

 

Puede ocurrir lo contrario, que ninguna de las partes esté de acuerdo, en este caso, lo más aconsejable es llamar a la policía para que realice un atestado. La parte negativa de esta situación es que la gestión del siniestro puede demorarse, ya que las aseguradoras deben ponerse de acuerdo para comprobar quien tuvo la culpa.

 

Si no se hace parte amistoso ni se llama a la policía

 

Si no hay parte amistoso ni atestado policial ni entendimiento entre los implicados, es obligatorio intercambiarse los datos para que cada parte implicada de parte del accidente a su compañía aseguradora. 

 

Si el otro implicado no nos facilita los datos

 

Si la otra parte no colabora en facilitarnos los datos, es fundamental que al menos tomemos nota de la matrícula para poder llegar a identificar al propietario de ese vehículo y en qué compañía se encuentra asegurado

 

En el caso de que la otra persona implicada no esté de acuerdo ni quiera facilitar sus datos, lo correcto será anotar su matrícula para poder dar parte al seguro e identifiquen el vehículo de la otra parte implicada.

 

Asistencia sanitaria

 

En segundo lugar, es de vital relevancia que recibas una primera asistencia sanitaria en cualquier centro médico, dentro de un periodo máximo de 72 horas desde la ocurrencia del siniestro.

 

Comunicar a la compañía aseguradora el accidente

 

A continuación, llama a tu aseguradora para dar el parte de lo ocurrido, relatando la dinámica del accidente, e indicando si existen lesionados. La Ley de Contrato de Seguros, establece un plazo de 7 días para realizar dicha comunicación.

 

Indemnización si hay lesiones

 

Por último, debes saber que, tienes derecho a recibir de manera gratuita un tratamiento médico para curar tus lesiones, así como asistencia médica por el facultativo correspondiente hasta recibir el alta definitiva. 

 

Lo que podrás llevar a cabo en diversas clínicas a tu elección, en función de la cercanía a tu domicilio.  

 

Una vez que tus lesiones están estabilizadas y has recibido el alta, tus lesiones son susceptibles de valoración y es hora de reclamar tu indemnización

El baremo de Tráfico y cómo calcular tu indemnización en caso de accidente

27 de diciembre de 2024

El baremo de Tráfico y cómo calcular tu indemnización en caso de accidente

Tras 20 años de aplicación de un obsoleto Sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación,  el 1 de enero de 2016, entró en vigor un  Nuevo Sistema (Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación) que vino a corregir gran parte de la exigüidad del anterior, brindándonos  un complejo sistema compuesto de tablas y conceptos, elaborado a través de la casuística circunstancial que pudiera llegar a darse en las víctimas.

 

El sistema propugna, esta vez con más acierto, como principios fundamentales:

 

1.     Principio de reparación integra: supone la total indemnidad de los daños y perjuicios ocasionados.

2.     Principio de vertebración: requiere que se valoren por separado los daños patrimoniales y los no patrimoniales y, dentro de unos y otros, los diversos conceptos.

 

Qué elementos componen la indemnización

 

En primer lugar, es importante reconocer todas las partidas que recoge el Baremo para reparar aquellos daños, que, en consecuencia, son susceptibles de indemnización.

 

La estructura del Baremo es clara, concreta y simple, dejando poco margen a la discrecionalidad, ofreciendo un método de resarcimiento que parte, en primer lugar, de si tras el accidente de circulación, el objeto de valoración  es la muerte, una incapacidad permanente o secuela o, una incapacidad temporal. Encontrándose, en cada una de ellas, 3 conceptos objeto de resarcimiento; el perjuicio personal básico, el perjuicio personal particular y el perjuicio patrimonial.  A continuación mostramos la estructura del Baremo.

 

 

CÁLCULO DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS PERSONALES EN CASOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL Y SECUELAS

 

Este apartado se va a centrar en el cálculo de indemnización en las situaciones 2 y 3, secuelas e incapacidad temporal. El supuesto de muerte, por su complejidad, lo trataremos en un post a parte más adelante.

 

–        INCAPACIDAD TEMPORAL. ACUDIMOS, A LAS TABLAS 3.A, 3.B y 3.C

 

La tabla 3 (A, B y C) valora el perjuicio ocasionado dentro del periodo comprendido desde el momento del siniestro hasta la fecha de estabilización lesional o alta médica, ya sean personales, asignando una cantidad por día según sea calificado de básico, moderado, grave o muy grave. Y patrimoniales, en función de aquellos importes que se acrediten haber soportado.

 

–        SECUELAS. ACUDIMOS A LAS TABLAS 2.A, 2.B y 2.C

 

Son secuelas las deficiencias físicas, intelectuales, orgánicas y sensoriales y los perjuicios estéticos que derivan de una lesión y permanecen una vez finalizado el proceso de curación. Y para ello, acudimos a la Tabla 2:

La TABLA 2.A.1 se corresponde con el Baremo médico, y el PERJUICIO PERSONAL BÁSICO.  

 

 

Localizaremos la secuela en cuestión de que se trate, dentro del Baremo Médico, y observaremos que aparece una horquilla para cada una de ellas. Es la puntuación que corresponde a dicha secuela, y dentro de la cual se asignará el número de puntos correspondiente.

 

Asignada la puntuación, acudimos a la siguiente tabla.

 

TABLA 2.A.2. BAREMO ECONÓMICO

 

 

Esta tabla, de fácil aplicación, nos muestra la valoración económica de nuestras secuelas,  en función del número de puntos asignados a la secuela concreta y en función de la edad del lesionado.

 

 

TABLA 2.B. PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR

A la Tabla 2.B, acudiremos solo en aquellos casos en que la secuela padecida supere un determinado número de puntos. Constituyéndose como una tabla que indemniza de manera extra aquello casos en los que los daños son de mayor gravedad.

 

TABLA 2.C.  PERJUICIO PATRIMONIAL

 

La tabla 2.C, garantiza el resarcimiento de los daños patrimoniales presentes y futuros, en su caso,  ocasionados al lesionado.

 

Y para terminar, un sencillo ejemplo:

 

Hombre de 31 años, cocinero con 2 puntos secuelas y 95 días incapacidad temporal, de los cuales 30 estuvo de baja laboral, durante los cuales cobró su sueldo íntegro.

 

Acudimos a la Tabla 3, para cuantificar el periodo de incapacidad temporal, esto es, los días.  En este sentido, 30*64,25 y 65*37,06  = 4.336,4 euros

 

Por otro lado, acudiremos a la Tabla 2, primero al Baremo médico para identificar nuestra secuela, a continuación al baremo económico para cuantificarla. De esta manera, extraemos que a una persona de 31 años con dos puntos de secuela le corresponde 2.073,93 euros.

 

Puesto que en nuestro ejemplo no se derivan ningún otro perjuicio, la cuantía total que corresponde indemnizar es de 6410,33 euros.

Indemnización por tetraplejia en accidente de tráfico

23 de diciembre de 2024

Indemnización por tetraplejia en accidente de tráfico

Una de las lesiones más invalidantes que puede sufrir una persona tras un accidente de circulación es la tetraplejia. Esta afección daña de forma severa la médula espinal por encima de la vértebra torácica y aunque se puede presentar de muchas formas; lo habitual es la parálisis irreversible, parcial o total, del tronco y de las extremidades. Sus consecuencias no solo afectan de por vida a la víctima, sino también a sus familiares y allegados, por eso calcular la cuantía de una indemnización por tetraplejia tras un accidente de tráfico es muy complejo.

 

Si quieres saber en qué consiste una indemnización por tetraplejia, a continuación te contamos los aspectos más importantes a tener en cuenta en este tipo de reclamaciones.

 

¿Cuál es la indemnización por tetraplejia en accidente? 

 

La tetraplejia es sinónimo de incapacidad, puesto que es uno de los traumas de la columna vertebral más graves que existen. Para la ciencia médica, las posibilidades de revertir el alcance de esta lesión son muy bajas o prácticamente nulas, aunque en casos puntuales, algunas víctimas tras un duro proceso de rehabilitación puedan recuperar una fracción de movilidad en alguna de sus extremidades. 

 

Por tanto, la tetraplejia supone un cambio radical en la vida del lesionado y en la de sus familiares, ya que necesita cuidados y atención constantes en su día a día. Por este motivo, la Ley 35/2015 en el baremo de indemnizaciones por accidentes de circulación contempla distintas partidas para calcular una indemnización por tetraplejia, que explicaremos a continuación. 

 

Indemnizaciones por tetraplejia que pueden ser solicitadas

 

En una reclamación de indemnización por tetraplejia, el afectado puede solicitar una indemnización por lesiones temporales, por el tiempo que transcurra entre el accidente de tráfico y la estabilización de la lesión, y además, por lesiones permanentes o secuelas.

 

Además, también puede solicitar una compensación por el perjuicio patrimonial ocasionado. Es decir, por los gastos sanitarios generados desde que se produjo el accidente y por aquellos que tendrá que afrontar de por vida, así como por los ingresos que va a dejar de percibir al no poder volver a desarrollar su actividad profesional como antes del accidente.  

 

Lesiones temporales 

 

La indemnización por lesiones temporales compensa el perjuicio causado a la víctima durante el periodo de curación o estabilización de sus lesiones. En el caso de que el lesionado sufra una tetraplejia, tendrá derecho a reclamar este tipo de indemnización. 

 

El importe dependerá del número de días y del tipo de perjuicio que ocasione a la víctima:  

  • Días en la UCI: perjuicio muy grave.
  • Días de hospitalización: perjuicio grave.
  • Días impeditivos: perjuicio moderado.
  • Días no impeditivos: perjuicio básico.

 

Además, por cada una de las operaciones o intervenciones quirúrgicas que necesite el lesionado, también podrá solicitar una indemnización. Su importe dependerá del grupo de intervenciones quirúrgicas al que pertenezca cada operación.

 

Secuelas (Perjuicio particular – Tabla 2.A) 

 

Aunque la tetraplejia se puede indemnizar como lesión temporal, una vez que se estabiliza, dado que causa un daño irreversible; se convierte en una lesión permanente o secuela. Por tanto, el afectado también tiene derecho a solicitar una indemnización por este concepto.   

 

La valoración de las secuelas por tetraplejia depende de la zona de la columna vertebral que haya sufrido el daño. Según el baremo, hay tres zonas y en función de estas, se puntúa la lesión de 0 a 100:

  • Desde la vértebra C1 a la C4 (ninguna movilidad): 100 puntos.
  • Desde la vértebra C5 a la C6 (movilidad de la cintura escapular): entre 96 y 98 puntos.
  • Desde la vértebra C7 a la C8 (movilidad de las extremidades superiores): entre 93 y 95 puntos.

 

Además, el baremo establece un incremento de la cuantía de esta indemnización en función del perjuicio particular que las secuelas causen a la víctima. Estos perjuicios son:

  • Daños morales complementarios por perjuicio psicofísico.
  • Daños morales complementarios por perjuicio estético.
  • Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida.
  • Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de familiares.
  • Pérdida del feto a consecuencia del accidente. 
  • Perjuicio excepcional
  •  

Perjuicio Patrimonial (Daño emergente – Tabla 2.C) 

 

En una indemnización por tetraplejia también se puede solicitar compensación por el perjuicio patrimonial ocasionado al lesionado. Es decir, por todos los gastos de atención sanitaria, hospitalización, tratamientos farmacéuticos, etc., que haya necesitado durante el periodo de curación de las lesiones temporales. 

 

La indemnización en este caso, se abonará directamente al centro hospitalario que haya prestado la atención sanitaria, para que el perjudicado no tenga que hacerse cargo de ellos.  

 

Igualmente, dentro de la indemnización por perjuicio patrimonial, se incluirán todos los gastos futuros que va a tener que sufragar el lesionado a lo largo de su vida, dadas sus secuelas. Esta cantidad sí será pagada directamente a la víctima.  

 

Estos gastos futuros son: 

  • Las prótesis y órtesis que por prescripción médica necesite.
  • Tratamientos de fisioterapia y terapia ocupacional que precise.
  • Gastos causados por la pérdida de autonomía personal para realizar las actividades esenciales de la vida ordinaria.
  • Instrumentos, equipos o sistemas prescritos por informe médico para paliar las limitaciones provocadas por la discapacidad.
  • Adecuación de la vivienda para adaptarla a las necesidades del lesionado.
  • Adaptación del vehículo que utilice el lesionado o el coste de sus desplazamientos. 
  • Ayuda de una tercera persona en el domicilio que desarrolle actividades no sanitarias. 

 

Los importes correspondientes a todos estos gastos están recogidos en la Tabla 2.C del baremo que incluye la Ley 35/2015, de 22 de septiembre. 

 

Responsable de otorgar la indemnización 

Como en cualquier otra indemnización por accidente de tráfico, el responsable de indemnizar a la víctima de tetraplejia por todos estos conceptos que hemos visto, será la compañía aseguradora del vehículo que haya causado el siniestro

 

Lucro cesante

 

Como es evidente, una persona que sufre una tetraplejia no puede volver a trabajar tal y como lo hacía antes del accidente de tráfico. Esto supone un perjuicio patrimonial adicional ocasionado a la víctima, cuya indemnización habrá que sumar al daño emergente que hemos visto antes. 

 

Hablamos del lucro cesante, que se refiere a los ingresos que va a dejar de percibir la persona como consecuencia de las secuelas de su lesión. 

 

La cantidad de esta indemnización depende de la situación laboral del lesionado en el momento del siniestro: 

  • Si estaba trabajando, se le concederá una incapacidad permanente:
    • Parcial, si puede realizar determinadas tareas de su actividad profesional.
    • Total, si no puede desarrollar su actividad profesional.
    • Absoluta, si no puede realizar ningún tipo de actividad profesional.
  • Si no se encontraba trabajando, el baremo contempla una partida por incapacidad para acceder al mercado laboral.

 

Para calcular el importe de la indemnización por lucro cesante, según indica la Ley 35/2015 hay que tener en cuenta cuáles eran los ingresos del lesionado antes del accidente. En caso de que el lesionado estuviera desempleado, para el cálculo se utilizarán las prestaciones por desempleo que estuviera recibiendo y en caso de no tener derecho a prestación, se considerará como ingresos el salario mínimo interprofesional anual.

Ver más consejos